TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL HUEVO

Hola, el dia de hoy hablaremos un poco acerca de todo lo que debes saber sobre el huevo, y porque se dice que es un super alimento, tiene un super valor nutricional y hoy en dia hay muchas actualizaciones sobre la importancia de su consumo.


Muchos pacientes suelen comparar siempre los alimentos y el huevo no es la excepción, quiero empezar explicándote que el huevo es considerado un super alimento, debido a su cantidad importante de proteínas, generalmente los alimentos de origen animal como los huevos, productos lácteos, carne y pescado son fuente rica en muchos micronutrientes altamente biodisponibles, anteriormente se tenia el mito de que no se debía introducir el consumo de huevo a inicios de la alimentación complementaria por la preocupación de la alergia al huevo, mas sin embargo con el pasar del tiempo, las recomendaciones actuales apoyan a la introducción del huevo a los seis meses de edad, recuerda que si tu bebe empezara con la alimentación complementaria no dudes en consultar a tu nutricionista para que te pueda orientar, también se tenia el mito del color de la cascara del huevo, que este podía determinar su valor nutricional, que los huevos de color eran más nutritivos que los huevos de color blanco cosa que es totalmente falso, el valor nutricional de un huevo es el mismo indiferentemente del color de la cascara que este tenga, el color de este solo nos refleja la raza de gallina.

El huevo es una fuente rica de proteínas de alta disponibilidad así como también de diversos micronutrientes como la (colina, hierro, zinc, fosforo y vitamina A), todos estos nutrientes son básicos para una buena nutrición.

También se habla mucho acerca de que el huevo eleva los niveles de colesterol en sangre , un huevo promedio va a contener unos 200 miligramos de colesterol, sin embargo este no va a ser el responsable de elevar los niveles de colesterol en sangre ya que el colesterol se eleva debido al consumo excesivo de grasas saturadas y grasas trans proveniente de grasas, snacks , productos de pastelería, embutidos , el huevo contiene fosfolípidos estos no permiten que todo el colesterol se absorba y de esta manera este tenga poco impacto sobre el colesterol en sangre.

El huevo tiene muchos beneficios en la yema ya que esta aporta carotenoides como zeaxantina y luteína  que protegen y previenen de cataratas y la degeneración macular (perdida de las areas del centro del campo visual) , así también podrían tener un efecto protector frente al desarrollo de arterioesclerosis, además proporciona colina, nutriente importante para la formación y funcionamiento normal del cerebro y el sistema nervioso.

Es mucho mejor comer huevo cocido, ya que así se aseguramos la absorción del 90% de proteínas, mientras que en el huevo crudo solo se absorbe un 40% , además de ello, al cocinar el huevo se inactiva la avidina, proteína que impide la absorción de la vitamina biotina, no solo eso, el calor también destruye la salmonella y evita cuadros gastrointestinales.


Realizaremos una comparación del huevo de gallina y el huevo de codorniz.
Fuente: Tabla de Composición de los Alimentos Peruanos.

Podemos observar que tanto el huevo de gallina como el de codorniz nos brindan un aporte de proteínas muy similar, en lo que va a variar es en el aporte calórico de grasa en este caso el huevo de codorniz aporta un poco mas de grasa pero hay que recordar que todo esto es en base a la Tabla de Composición de Alimentos Peruanos trabajando así en base a 100 gramos de alimento.


EQUIVALENCIAS 

  • 1 huevo de gallina equivale de 3 a 4 huevos de codorniz, es decir si tienes la opción de poder consumir huevos de codorniz puedes hacerlo recordando esta equivalencia.

🍳 Para recordar que definitivamente el huevo es un super alimento que aporta muchos beneficios  a nuestra salud , recordarte que hay diferentes tipos de preparaciones de como puedes consumirlo, como escalfado, huevo duro, al teflón, etc.





TODO LO QUE DEBES SABER SOBRE EL HUEVO
Share Copied to Clipboard