¿Cuál es el mejor horario para comer fruta? Mitos y realidades
Una de las dudas más frecuentes que surgen en el consultorio es sobre el mejor momento del día para consumir fruta. Existen muchos mitos en torno a esto, y uno de los más comunes es la creencia de que comer fruta por la noche puede provocar un aumento de peso. A continuación, desmentiremos este mito y aclaramos cuando es el mejor momento para consumir frutas.
La importancia de las frutas en la alimentación
Antes de hablar sobre horarios, es importante destacar que las frutas son esenciales en nuestra alimentación diaria. Son una fuente rica en micronutrientes, como vitaminas, minerales, antioxidantes y fibra, que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se recomienda el consumo de al menos 400 gramos de frutas y verduras al día, distribuidos en varias porciones, para mejorar la salud y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y ciertos tipos de cáncer.
¿Es cierto que comer fruta en la noche engorda?
El mito de que consumir frutas en la noche provoca aumento de peso ha circulado por años, pero no tiene respaldo científico. El aumento de peso esta relacionado con el balance energético, es decir, la cantidad de calorías que se consumen en comparación con las que se gastan. Una manzana, por ejemplo, contiene las mismas calorías (aproximadamente 60 Kcal en una pieza de 112 gramos) sin importar si se consume por la mañana o por la noche.
Varios estudios han demostrado que el cuerpo no procesa las calorías de manera diferente en función de la hora del día. Lo que realmente importa es el total de calorías ingeridas a lo largo del día. Por lo tanto, comer fruta de noche no te hará engordar por sí solo, siempre y cuando tu ingesta calórica diaria esté en equilibrio con tu gasto energético.
El verdadero problema: comer y acostarse de inmediato
Lo que sí se debe evitar es consumir grandes cantidades de alimentos, justo antes de acostarte, comer y acostarse inmediatamente puede causar problemas digestivos, como acidez o reflujo.
Lo ideal es esperar al menos una hora después de la comida antes de ir a la cama.
El mejor horario para comer fruta
- Frutas rojas y moradas (fresas, arándanos, uvas): Ricas en antioxidantes como las antocianinas, que ayudan a combatir es estrés oxidativo.
- Frutas naranjas y amarillas (naranjas, mangos, plátanos): Ricas en vitamina C y betacarotenos, beneficiosos para la piel y el sistema inmunologico.
- Frutas verdes (kiwi, manzanas verdes, uvas verdes): Aportan fibra.